Creemos que la tecnología permite enlazar países, unir ciudades, conectar negocios y acercar a las personas. Nuestro objetivo es desplegar redes que nos conecten con el mañana, impulsando, facilitando y protegiendo las comunicaciones de las empresas. En Lyntia Networks nos comprometemos firmemente con los principios del ESG, consolidando nuestra visión de transformar el mañana. Este compromiso no solo se centra en el avance tecnológico, sino también en el mantenimiento de la cohesión territorial, la mejora del bienestar social y el impulso de una economía competitiva. Lyntia Networks abraza su responsabilidad empresarial, adoptando prácticas que no solo optimizan el rendimiento financiero, sino que también contribuyen significativamente al progreso social y ambiental. La presente política de ESG desarrolla los principios y las acciones básicas que muestran el compromiso de lyntia con el desarrollo de un negocio ético y responsable con el medio ambiente, los aspectos sociales y el buen gobierno.
Los principios de integridad, neutralidad, gestión de riesgos y responsabilidad guían nuestras acciones. Tenemos la responsabilidad de construir un entorno digital ecuánime y seguro. Este entorno debe permitir el desarrollo social respetando el medio ambiente.
La integridad es esencial para el éxito de nuestro negocio. Todos los empleados, directivos y proveedores interesados en trabajar con lyntia deben adherirse y cumplir nuestro Código Ético.
lyntia es un operador neutro que presta servicios mayoristas a operadores nacionales, internacionales, hyperscalers y utilities. Creemos en la neutralidad de la red como pilar básico para construir un negocio conectado y acercar a las personas, evitando conflictos de interés y asegurando un buen gobierno.
La proactividad, transparencia y gestión de riesgo es nuestra manera de demostrar responsabilidad.
Para materializar nuestra visión ESG, hemos establecido un Grupo de Trabajo estratégico que abarca todas las áreas de la empresa: Recursos Humanos, Comunicación, Legal, Financiero, Compras, Tecnología, Comercial y Marketing. Este equipo, supervisado rigurosamente por el Comité Ejecutivo y el Consejo de Administración, tiene la responsabilidad de desarrollar y ejecutar el plan de ESG, asumiendo como clave del éxito del proyecto empresarial de lyntia, el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas, que contribuyen a la consecución del interés social.
Hemos definido las bases de nuestro compromiso – a través de un análisis interno y externo- para identificar y priorizar los aspectos más relevantes para nuestra organización. A partir de estos análisis, hemos podido detectar las iniciativas más importantes y con un mayor impacto en materia de ESG. Además, nos hemos comprometido a revisar regularmente nuestra matriz de materialidad para reflejar el dinamismo de la sociedad y sus principales actores.
Somos conscientes de que dependemos de recursos materiales para llevar a cabo nuestra actividad comercial. Como parte de la sociedad, nos comprometemos a trabajar activamente para tratar de hacer un uso eficiente de dichos recursos. Nos comprometemos y trabajamos para:
Nuestro objetivo consiste en reducir el impacto ambiental de los desplazamientos corporativos. Se trata de optimizar el uso de vehículos sostenibles y fomentar prácticas sostenibles entre los empleados, basándonos en dos principios:
En lyntia integramos la conservación de la biodiversidad en todas nuestras actividades de despliegue y operación de infraestructuras de telecomunicaciones, garantizando que nuestras acciones minimizan el impacto ambiental y promueven la protección del entorno natural. Nos comprometemos a seguir un enfoque de crecimiento sostenible, apoyando la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en las áreas en las que operamos.
Nos comprometemos y trabajamos para:
Nuestro objetivo es reducir nuestro impacto sobre el agua, en particular en zonas con alto estrés hídrico, promoviendo un uso consciente y eficiente de este recurso en nuestras instalaciones y operaciones de despliegue de fibra óptica. Nuestro objetivo es contribuir a la preservación de este recurso esencial en un contexto de creciente riesgo de sequía.
Con el fin de asegurar un uso responsable de los recursos hídricos, nos comprometemos a trabajar con nuestras empresas colaboradoras. De la misma manera, nos esforzamos por concienciar a los empleados de lyntia sobre el ahorro de agua en nuestras instalaciones a través de campañas de comunicación interna. asimismo, colaboramos con el arrendador de nuestras oficinas para asegurar una correcta trazabilidad de nuestro consumo.
Nuestros trabajadores son esenciales para crear un impacto positivo y generar valor como una organización comprometida. Nos comprometemos y trabajamos para:
Nuestro compromiso con la responsabilidad social y ambiental se basa en la creación de alianzas estratégicas con empresas sociales, organizaciones sin fines de lucro y otras entidades. A través de estas colaboraciones, buscamos implementar acciones significativas que generen impactos positivos duraderos en la sociedad y el medio ambiente.
El procedimiento a seguir para la selección de los organismos y proyectos con los que colaboramos es el siguiente:
La privacidad de los datos, el buen gobierno y la neutralidad de la red son los aspectos más relevantes de esta categoría. Nos comprometemos y trabajamos para:
Nuestra política de relaciones con las partes interesadas está diseñada para gestionar y fomentar relaciones positivas con todos los grupos y personas afectados por nuestras operaciones, incluyendo empleados, clientes, proveedores, inversores y la comunidad en general.
Nos comprometemos a mantener una comunicación transparente a través de canales abiertos y honestos, asegurando que los intereses de todas las partes sean considerados en nuestras decisiones empresariales.
Implementamos estrategias de participación activas que involucran a las partes interesadas en los procesos de toma de decisiones, permitiendo una colaboración efectiva y una mejor comprensión de sus necesidades y expectativas.
Contamos con responsables asignados para cada grupo de interés, quienes garantizan una capacidad de respuesta rápida y efectiva ante cualquier preocupación o retroalimentación recibida.
Fomentamos la construcción de confianza mediante prácticas empresariales consistentes y éticas, promoviendo un ambiente inclusivo donde todas las voces sean escuchadas y representadas en nuestras iniciativas.
Además, establecemos planes de acción basados en los resultados de las encuestas y evaluaciones periódicas para mejorar continuamente nuestras relaciones y fortalecer nuestro compromiso con la calidad y la responsabilidad social. De esta manera, aseguramos una gestión integral y controlada de nuestras relaciones con las partes interesadas, buscando siempre mejorar la experiencia y satisfacción de todos los involucrados y contribuir al éxito sostenible de nuestra empresa.
Nuestra política de independencia del Presidente del Consejo está diseñada para mantener la imparcialidad y la objetividad en el liderazgo y la gobernanza de nuestra organización.
Esta política aplica al rol y las responsabilidades del Presidente del Consejo, asegurando que su posición se mantenga independiente de la gestión ejecutiva. Para lograr esto, aseguramos la separación de roles, garantizando que el Presidente del Consejo no desempeñe funciones de gestión ejecutiva.
Además, prevenimos conflictos de intereses exigiendo que el Presidente del Consejo divulgue cualquier posible conflicto que pudiera afectar su imparcialidad.
Empoderamos al Presidente del Consejo para que tome decisiones de manera objetiva, libre de influencias indebidas de partes internas o externas, promoviendo así una gobernanza justa y equilibrada. Implementamos límites de mandato para fomentar la incorporación de nuevas perspectivas y reducir posibles sesgos, asegurando una renovación constante de liderazgo.
Asimismo, realizamos evaluaciones periódicas del desempeño y la independencia del Presidente del Consejo, garantizando que se mantengan los estándares de imparcialidad y efectividad en su liderazgo.
A través de estas directrices, buscamos asegurar un liderazgo sólido y una gobernanza transparente que contribuyan al éxito y la sostenibilidad de nuestra organización.
Tenemos la determinación de cumplir con estos compromisos voluntarios y por tanto contamos con mecanismos para asegurar el desarrollo de estos. El Grupo de Trabajo de ESG informa al Comité de Dirección de manera mensual de los avances en materia de ESG para asegurar el cumplimiento y la implementación de las acciones acordadas. Asimismo, los responsables de ESG de lyntia informan al Consejo de Administración y a sus expertos de ESG de manera recurrente de todos los indicadores relevantes en materia de ESG con el fin de reportar e informar de cualquier avance en nuestra ambición.
Esta política ha sido aprobada por los administradores de lyntia Networks, 7 de enero de 2025
Versión: 2.0
Your Message
was successfully sent.
Thank you!
Avisos